Economía y Política

Trabajadores portuarios reclaman nula respuesta del gobierno y prolongan paro

Salvo Valparaíso, la mayoría de los puertos que contaban con naves adhirió al paro.

Por: | Publicado: Viernes 17 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Cristián Bastías Flores



La segunda jornada del paro nacional del sector portuario repitió dos imágenes del primer día de movilización: el 80% de adhesión de los puertos con naves a la huelga y la indiferencia del gobierno.

Así lo aseguró uno de los voceros de la Unión Portuaria de Trabajadores de Chile, Robinson Ávalos, quien afirmó que los puertos que se sumaron al paro ayer fueron los de Iquique, Coquimbo, Huasco, Antofagasta (por cuatro horas), además de todos los del Biobío. En tanto, Punta Arenas y Puerto Montt se unieron con manifestaciones ya que no tenían naves en sus puertos. “Aunque seguimos descolgados de Valparaíso, el 80% de los puertos que tienen naves están parados”, aseguró Ávalos.

En cuanto a la respuesta del Ejecutivo por las demandas de los trabajadores, el dirigente Ávalos comentó que no hubo acercamientos. “Hemos estado mandando todas las señales que se puede, pero de ellos no ha habido nada. Nosotros queremos que nos llamen a dialogar en el corto plazo y esto se depone, y para eso sólo el subsecretario del interior (Rodrigo Ubilla) nos podría llamar”, afirmó el representante de la Unión Portuaria.

El dirigente reconoció que las movilizaciones en Aysén pueden haber opacado el paro portuario, ya que “allá también está grave el asunto” e informó que el paro se alargó hasta las 08:00 horas de hoy.



¿Mejillones?


Versiones encontradas aparecieron ayer sobre la adhesión del puerto de Mejillones a la movilización. Según la empresa dueña de la licitación, Puerto Mejillones S.A., durante el paro “las actividades y operaciones del puerto de Mejillones se desarrollaron normalmente”, mientras que el dirigente aseguró que el puerto nortino “estaba paralizado en todas sus funciones a excepción de una cuadrilla de emergencia de Codelco”.

Lo más leído